Soluciones
a los problemas de apagado de windows
Hemos hecho
una recopilacion de artículos de soporte técnico y experiencias
de los usuarios en torno a los problemas que ocurren cuando damos click
en Apagar equipo en Windows XP.
No se ha querido profundizar en el aspecto técnico relacionado
con definiciones eléctricas y cumplimiento de estandares por
lo que no queremos una lluvia de mensajes pidiendo precision en esta
área.
GENERALIDADES:
Lo primero, las
definiciones que afectan a este artículo.
Que
es APM
APM (Advanced Power Management, Administración Avanzada
de Energía) Una BIOS con APM provée de soporte para diversas
características de administración de energía tales
como “standby”, suspensión, hibernación, reducción
de la velocidad del reloj de la CPU, etc.
Casi todas
los bios lo soportan, en algunas hay que forzar el modo de compatibilidad
APM 1.0, ya que aunque afirman que son 1.2, es mentira. Windows lo unico
que hace es invocar a las funciones de la BIOS. Entonces para que funcione
correctamente, primero en la BIOS el Power Management debe estar habilitado
(user defined - ENABLED - APM), y ademas en las bios que lo soporten,
hay que definir que "eventos" despiertan al computador. (raton,
modem, etc). En otras bios esto es automatico y no hace falta definir
nada.
Que
es ACPI
ACPI (Advanced Configuration and Power Interface, Configuración
avanzada e interfaz de energía) define una interfaz flexible
y extensible de hardware para las tarjetas de sistema. Los diseñadores
de software usan esta especificación para integrar las características
de administración de energía de un sistema informático,
incluido el hardware, el sistema operativo y el software de aplicaciones.
Esta integración permite a Windows determinar qué aplicaciones
hay activas y tratar de este modo todos los recursos de administración
de energía de los subsistemas y periféricos del equipo.
Durante la configuración de Windows, ACPI se instala únicamente
si todos los componentes presentes durante la instalación admiten
la administración de energía. Algunos componentes, especialmente
los antiguos, no admiten la administración de energía
y pueden provocar un comportamiento irregular con la administración
avanzada de energía (APM), o pueden evitar que se instale ACPI.
Los componentes ISA (Industry Standard Architecture) y un BIOS anticuado
son ejemplos de dichos componentes.
Que
es una HAL [Capa de abstracción de hardware]
La HAL ó capa de abstracción de hardware (Hardware
Abstraction Layer) es un elemento del sistema operativo que funciona
como una interfaz entre el software y el hardware del sistema, proveyendo
una plataforma de hardware consistente sobre la cual correr las aplicaciones.
Cuando se emplea una HAL, las aplicaciones no acceden directamente al
hardware sino que lo hacen a la capa abstracta provista por la HAL.
Del mismo modo que las API, las HAL permiten que las aplicaciones sean
independientes del hardware porque abstraen información acerca
de tales sistemas, como lo son las cachés, los buses de E/S y
las interrupciones, y usan estos datos para darle al software una forma
de interactuar con los requerimientos específicos del hardware
sobre el que deba correr. En Windows hay varios tipos de HAL, dependiendo
de la cantidad de procesadores de su sistema y si es o no compatible
con la Administracion Avanzada de Energía [APM/ACPI].
En
que se diferencian las Cajas AT y las Cajas ATX
Aunque entre las diferencias están los tipos de formatos
de Boards que soportan, sólo trataremos las diferencias de sus
fuentes de alimentacion.
* Los conectores de corriente de la fuente de alimentacion: Las fuentes
de alimentación de las cajas ATX cuentan con un conector contra
cambios de polaridad que se diferencia claramente del conector de dos
piezas que ofrecen las fuentes AT.

# Las
fuentes de alimentación ATX más modernas cuentan con más
conectores de corriente para alimentar a las tarjetas gráficas
AGP, discos duros SATA, conector especial Pentium 4, conectores de ventiladores
a la board, etc.
# Las
fuentes de las cajas AT se activan a través de un interruptor
que proviene de la misma fuente y se manipula desde el frente de la
caja, en las ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito
de la fuente, ya no directamente desde el interruptor hacia la fuente
sino desde un pulsador hacia el board, la fuente ATX siempre está
activa, aunque el computador no esté funcionando, la fuente siempre
está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla
en espera.(Algunas fuentes ATX incluyen externamente un boton interruptor
de apagado definitivo justo al lado del ventilador de la Fuente, por
si no te gusta que tu Fuente esté activa siempre).
Cumplimiento
de los estándares de administración de energia (APM y
ACPI)
Microsoft® Windows® 95 y Windows NT utilizan APM (Advanced
Power Management [administración avanzada de potencia]). Windows
2000 y Windows XP utilizan ACPI (Advanced Configuration and Power Management
[Administración avanzada de configuración y potencia]).
Windows 98 y ME pueden funcionar de acuerdo a APM o ACPI, dependiendo
de la versión que se esté utilizando. Si quiere saber
cuál esquema de potencia/energia tiene, Vaya a:
Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de
dispositivos > Ahora expanda la lista de Dispositivos de sistema
Las opciones
APM o ACPI aparecerán al inicio de la lista de Dispositivos del
sistema. Ejemplos: BIOS de configuracion avanzada e interfaz de nergia
(ACPI), Botón de característica fija ACPI, Sistema Microsoft
compatible con ACPI.
Cuando
Usted ha configurado en el BIOS la seccion de Power Management a Disabled
(desactivado), es posible que en el apartado Dispositivos de sistema
no aparezca ninguna linea haciendo referencia ni a APM ni a ACPI, es
normal.
Apagado
automático en Windows XP
Para que
Windows XP pueda apagar el equipo automáticamente su sistema
debe cumplir con lo siguiente:
1. La
fuente de alimentación de su caja debe ser ATX
2. El BIOS de su board (placa madre) debe soportar Power Management
[Administración de Energía] APM ó ACPI y debe estar
configurada como APM ó ACPI ó ENABLED (depende del tipo
de BIOS)
3. Windows XP debe estar configurado con una HAL compatible con ACPI/APM,
entre las cuales están:
Interfaz
avanzada de configuración y energía (ACPI) = HAL PIC ACPI
(Halacpi.dll)(Fuente ATX)
Monoprocesador ACPI de PC = HAL UP APIC ACPI (Halaacpi.dll)
Equipo multiprocesador ACPI = HAL MP APIC ACPI (Halmacpi.dll)
Así
pues, la única forma en que el sistema operativo Windows pueda
apagar la fuente de alimentación es sí tiene BIOS compatible
con ACPI/APM y si tiene instalada una HAL de ACPI.
Apagado
NO automático en Windows XP
Para
que Windows XP muestre el aviso "Ahora es seguro apagar el sistema"
ó "Puede apagar su equipo con seguridad", para realizar
el apagado del equipo manualmente, debe cumplir con lo siguiente:
1. El
BIOS de su board (placa madre) debe tener configurado Power Management
[Administración de Energía] a Disabled, o sea debe estar
desactivada la Administración de Energía en el BIOS.
2. Windows XP debe estar configurado con una HAL NO compatible con ACPI/APM,
entre las cuales están:
PC estándar
= HAL PIC no compatible con ACPI (Hal.dll) (Fuente AT)
Equipo monoprocesador MPS = HAL UP APIC no compatible con ACPI (Halapic.dll)
Equipo multiprocesador MPS = HAL MP APIC no compatible con ACPI (Halmps.dll)(recomendado
si tiene errores frecuentes con CPU Intel P4 con HT)
Algunas
veces, pueda que el BIOS este configurado Power Management a ACPI, APM
o Enabled, y su sistema Windows tenga una HAL ACPI, y aún así
su equipo no apage automáticamente (si desea que apague automáticamente
vaya a la solución # 3).
Cambiar
la HAL en Windows XP ó Windows 2000
Cuando
usted empieza una instalación de Windows XP, Windows detecta
si el BIOS de su Board es compatible con Power Management [Administración
de Energía] y si está configurada como APM ó ACPI,
si lo está, éste instala la HAL correspondiente. Por ejemplo,
si su sistema soporta ACPI ó APM instala cualquiera de las siguientes
HAL:
Interfaz
avanzada de configuración y energía (ACPI) = HAL PIC ACPI
(Halacpi.dll)(Básico en equipos con fuente ATX)
Monoprocesador ACPI de PC = HAL UP APIC ACPI (Halaacpi.dll) (Fuente
ATX)
Equipo multiprocesador ACPI = HAL MP APIC ACPI (Halmacpi.dll)
Pero que
pasa si su BIOS está configurada como APM ó ACPI pero
su fuente de alimentación es AT? en este caso sabrás que
Windows no apaga automáticamente, aunque configuremos el Power
Management a Disabled, el apagado de Windows XP seguirá presentando
el siguiente síntoma:
El
equipo parece que se apaga pero no es así, muestra el aviso "Windows
se está cerrando"
Si instaló
Windows XP en un equipo que tiene fuente AT, y tenia configurado en
el BIOS Power Management a APM/ACPI, y el PC no apaga ahora, y se queda
en "Windows esta cerrando" entonces debe cambiar la HAL. Siga
los siguientes pasos para cambiar la HAL en Windows XP:
1. Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de
dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo
2. Click
derecho sobre el único ítem dentro de Equipo y de click
en Actualizar controlador, puede aparecer alguno de los siguientes ítems:
Interfaz
avanzada de configuración y energía (ACPI)
Equipo compatible con Advanced Configuration and Power Interface (ACPI)
Monoprocesador ACPI de PC
Equipo multiprocesador ACPI
3. (sólo
si le hace esta pregunta) A la pregunta Desea que Windows se conecte
a Windows Update para buscar software?, marque No por el momento y click
en Siguiente.
4. A
la pregunta Que desea que haga el asistente, marque Instalar desde una
lista u ubicacion específica (avanzado) y click en Siguiente.
5. Ahora
en Elija sus opciones de búsqueda e instalación, marque
No buscar. Seleccionaré el controlador que se va a instalar.
y click en Siguiente.
6. En
la lista que se mostrará, marque PC estándar y click en
Siguiente.
7. Una
vez termina de instalar el nuevo software de la HAL, click en Aceptar
y reinicie su equipo para que los cambios se apliquen.
8. Una vez se inicie su sistema, el sistema detectará, instalará
y configurará automáticamente todos los dispositivos de
su sistema para que concuerden con la nueva HAL. Aunque en la mayoría
de casos NO es así, es posible que se le pidan instaladores de
algunos dispositivos (tenga a la mano el CD de XP y drivers de su sistema).
El sistema le pedirá reiniciar el equipo de nuevo, hágalo.
9. (opcional)Aproveche en este reinicio, entre al BIOS (usando la tecla
Supr ó Delete ó F1, dependiendo de cual sea la tecla con
la que ingresa al BIOS) y cambie la configuración en el BIOS
para Power Management, seleccione Disabled. Guarde los cambios e inicie
Windows.
A partir
de ahora se le mostrará el aviso de que puede apagar el equipo.
¿Qué
tipo de HAL tengo instalada en Windows XP?
Para determinar
el tipo de HAL que está utilizando en su equipo:
Click en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema >
Click en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador
de dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo.
Entre los valores posibles para la descripción del sistema y
de la HAL asociada se incluyen:
* PC
estándar = HAL PIC no compatible con ACPI (Hal.dll) (Básico
en equipos con Fuente AT)
* Equipo monoprocesador MPS = HAL UP APIC no compatible con ACPI (Halapic.dll)
* Equipo multiprocesador MPS = HAL MP APIC no compatible con ACPI (Halmps.dll)(HAL
recomendada si tiene errores frecuentes con CPU Intel P4 con HyperThreading
activado)
* Interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI)
= HAL PIC ACPI (Halacpi.dll)(Básico en equipos con Fuente ATX)
* Monoprocesador ACPI de PC = HAL UP APIC ACPI (Halaacpi.dll) (Fuente
ATX)
* Equipo multiprocesador ACPI = HAL MP APIC ACPI (Halmacpi.dll)
* Multiprocesador Compaq SystemPro o 100% compatible = (Halsp.dll)
Nota:
Tener instalado una HAL errónea es la causa de mas del 50% de
los errores e inestabilidad de Windows XP (ya que comprometen la forma
en que Windows XP administra la energía con los distintos dispositivos).
Problemas
comunes en el proceso de apagado de Windows XP
Al intentar
apagar un equipo basado en Microsoft Windows XP o Microsoft Windows
2000, puede que:
* El
equipo deja de responder y se bloquea
* Recibe un mensaje similar al siguiente: Ahora puede apagar su equipo
con seguridad
* El equipo se reinicia cuando se le ordena apagar el equipo
* Windows XP se reinicia inesperadamente
* Durante una actualización del sistema operativo, Windows no
detecta que el equipo es compatible con ACPI.
Solución
# 1: Configure correctamente su HAL y su BIOS
Verifique
si tiene Fuente AT ó Fuente ATX: Para ello apague la PC, desconecte
el cable de corriente de la pared a la fuente, destape la tapa de la
caja de su equipo (la que contiene la board, cpu, memoria, etc) y compruebe
que tipo de conector llega desde la fuente a la Board.

Si tiene
Fuente ATX: Configuraremos el sistema para que apague automáticamente.
Verificaremos la HAL correcta y de no ser así, instaleremos la
indicada : Inicie Windows
Click en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema >
Click en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador
de dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo.
* Si debajo de Equipo, aparecen alguna de las siguientes HAL:
- Interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI)
- Monoprocesador ACPI de PC
- Equipo multiprocesador ACPI
- Multiprocesador Compaq SystemPro o 100% compatible
- Equipo compatible con Advanced Configuration and Power Interface (ACPI)
Windows
pareciera estar instalado con la HAL correcta. No necesitará
cambiar la HAL. A continuación verifique en el BIOS
la Configuración de Energía Correcta:
1. Configuraremos
en el BIOS la Administración de Energía correcta : Reinicie
el equipo y entre al BIOS (usando la tecla Supr ó Delete ó
F1, dependiendo de cual sea la tecla con la que ingresa al BIOS) y asegúrese
de que la configuración en el BIOS para Power ó Power
Management, esten seleccionadas las siguientes opciones (dependiendo
de su BIOS, puede que solo aparezca una de las opciones aquí
listadas)
Power
Management: ACPI/APM ó ACPI
Power Management/APM: Yes
ACPI Aware OS: Yes
APM Aware OS: Yes
2. Luego
salga ("Exit"), Guarde los cambios ("Exit saving changes")
e inicie Windows.
* Pero
si en cambio, aparece alguna de las siguientes HAL, necesitará
cambiar la HAL para que el apagado se realice correctamente:
- PC
estándar
- Equipo monoprocesador MPS
- Equipo multiprocesador MPS
Si el
suyo es el último caso, por lo que debe cambiar de HAL,
realice estos pasos:
1. Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de
dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo
2. Click
derecho sobre el único ítem dentro de Equipo y de click
en Actualizar controlador
3. (sólo si le hace esta pregunta) A la pregunta Desea que Windows
se conecte a Windows Update para buscar software?, marque No por el
momento y click en Siguiente.
4. A
la pregunta Que desea que haga el asistente, marque Instalar desde una
lista u ubicacion específica (avanzado) y click en Siguiente.
5. Ahora
en Elija sus opciones de búsqueda e instalación, marque
No buscar. Seleccionaré el controlador que se va a instalar.
y click en Siguiente.
6. En
la lista que se mostrará, marque alguna de las siguientes opciones:
Interfaz
avanzada de configuración y energía (ACPI) ó Equipo
compatible con Advanced Configuration and Power Interface (ACPI) y click
en Siguiente.
7. Una
vez termina de instalar el nuevo software de la HAL, click en Aceptar
y click en reiniciar el equipo cuando se le pregunte (para que los cambios
se apliquen).
I M P O R T A N T E No inicie Windows
aún, primero efectúe el siguiente paso:
8. Configuraremos
en el BIOS la Administración de Energía correcta : Entre
al BIOS (usando la tecla Supr ó Delete ó F1, dependiendo
de cual sea la tecla con la que ingresa al BIOS) y cambie la configuración
en el BIOS para Power ó Power Management, seleccione las siguientes
opciones (dependiendo de su BIOS, puede que solo aprezca una de las
opciones aquí listadas)
Power
Management: ACPI/APM ó ACPI
Power Management/APM: Yes
ACPI Aware OS: Yes
APM Aware OS: Yes
Luego salga ("Exit"), Guarde los cambios ("Exit saving
changes") e inicie Windows.
9. Una
vez se inicie su sistema, el sistema detectará, instalará
y configurará automáticamente todos los dispositivos de
su sistema para que concuerden con la nueva HAL. Aunque en la mayoría
de casos NO es así, es posible que se le pidan instaladores de
algunos dispositivos (tenga a la mano el CD de XP y drivers de su sistema).
Apenas concluya de instalar, es posible que el sistema le pida reiniciar
el equipo de nuevo, hágalo.
A partir de ahora el equipo se apagará automáticamente.
Si
tiene Fuente AT: Configuraremos el sistema para que apague manualmente.
Verificaremos
la HAL correcta y de no ser así, instaleremos la indicada : Inicie
Windows
Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de
dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo
* Si
debajo de Equipo, aparecen alguna de las siguientes HAL:
- PC
estándar
- Equipo monoprocesador MPS
- Equipo multiprocesador MPS
Windows
pareciera estar instalado con la HAL correcta. No necesitará
cambiar la HAL. A continuación verifique en el BIOS la Configuración
de Energía correcta:
1. Configuraremos
en el BIOS la Administración de Energía correcta : Reinicie
el equipo y entre al BIOS (usando la tecla Supr ó Delete ó
F1, dependiendo de cual sea la tecla con la que ingresa al BIOS) y asegúrese
de que la configuración en el BIOS para Power ó Power
Management, esten seleccionadas las siguientes opciones (dependiendo
de su BIOS, puede que solo aparezca una de las opciones aquí
listadas)
Power
Management: Disabled
Power Management/APM: No
ACPI Aware OS: No
APM Aware OS: No
2. Luego
salga ("Exit"), Guarde los cambios ("Exit saving changes")
e inicie Windows.
* Pero
si en cambio, aparece alguna de las siguientes HAL, necesitará
cambiar la HAL para que el apagado se realice correctamente:
- Interfaz
avanzada de configuración y energía (ACPI)
- Monoprocesador ACPI de PC
- Equipo multiprocesador ACPI
- Multiprocesador Compaq SystemPro o 100% compatible
- Equipo compatible con Advanced Configuration and Power Interface (ACPI)
Si el
suyo es el último caso, por lo que debe cambiar de HAL, realice
estos pasos:
1. Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Hardware > Click en el boton Administrador de
dispositivos > Ahora expanda la lista de Equipo
2. Click
derecho sobre el único ítem dentro de Equipo y de click
en Actualizar controlador
3. (sólo si le hace esta pregunta) A la pregunta Desea que Windows
se conecte a Windows Update para buscar software?, marque No por el
momento y click en Siguiente.
4. A
la pregunta Que desea que haga el asistente, marque Instalar desde una
lista u ubicacion específica (avanzado) y click en Siguiente.
5. Ahora
en Elija sus opciones de búsqueda e instalación, marque
No buscar. Seleccionaré el controlador que se va a instalar.
y click en Siguiente.
6. En
la lista que se mostrará, marque la siguiente opción:
PC estándar
y click en Siguiente.
7. Una
vez termina de instalar el nuevo software de la HAL, click en Aceptar
y click en reiniciar el equipo cuando se le pregunte (para que los cambios
se apliquen).
I M P O R T A N T E No inicie Windows aún, primero efectúe
el siguiente paso:
8. Configuraremos
en el BIOS la Administración de Energía correcta : Entre
al BIOS (usando la tecla Supr ó Delete ó F1, dependiendo
de cual sea la tecla con la que ingresa al BIOS) y cambie la configuración
en el BIOS para Power ó Power Management, seleccione las siguientes
opciones (dependiendo de su BIOS, puede que solo aprezca una de las
opciones aquí listadas)
Power
Management: Disabled
Power Management/APM: No
ACPI Aware OS: No
APM Aware OS: No
Luego
salga ("Exit"), Guarde los cambios ("Exit saving changes")
e inicie Windows.
9. Una
vez se inicie su sistema, el sistema detectará, instalará
y configurará automáticamente todos los dispositivos de
su sistema para que concuerden con la nueva HAL. Aunque en la mayoría
de casos NO es así, es posible que se le pidan instaladores de
algunos dispositivos (tenga a la mano el CD de XP y drivers de su sistema).
Apenas concluya de instalar, es posible que el sistema le pida reiniciar
el equipo de nuevo, hágalo.
A partir de ahora el equipo mostrara un aviso en el sentido de que Puede
apagar el equipo. Apague usando el boton de encendido de su Caja AT.
*****
Si su equipo está ahora apagando como debería, ya se ha
solucionado su problema. Pero si su problema continua, intente la Solución
# 2 *****
Solución # 2: Activando compatibilidad APM (sólo XP)
* Click
derecho en el Escritorio de Windows, Click en la opción Propiedades,
click en la pestaña Protector de pantalla, click en el botón
Energía, click en la pestaña APM, marca la casilla Habilitar
la compatibilidad con la administración avanzada de energia y
click en Aceptar
* Reinicia
para aplicar los cambios.
* Una vez cargue Windows debemos darle en Apagar el Equipo para probar
si funcionó la solución.
*****
Si su equipo está ahora apagando como debería, ya se ha
solucionado su problema. Pero si no aparece la pestaña APM intente
la Solución # 3 *****
Solución # 3: Configurando en el Registro de Windows (sólo
si su fuente es ATX)
Si su
equipo solía apagarse automáticamente, y ahora no lo hace,
debemos hacer algunos cambios en el Registro de Windows.
Estos
pasos solo funcionan si su Fuente de Alimentación es ATX (siga
la primera instrucción de la solución # 1 para saber si
tiene fuente AT ó ATX)
* Click
en el botón Inicio, Click en Ejecutar, escribe lo siguiente:
Regedit y click en Aceptar
* Ahora estaremos en el registro de Windows:
1. Ve
a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows
NT\CurrentVersion\Winlogon
Dentro
de la clave Winlogon, agrega (si no aparecen) los siguientes valores
alfanuméricos:
Dando
click derecho en el panel de la derecha y dando click en Nuevo >
Valor alfanumérico:
Crea
este valor > PowerdownAfterShutdown ahora dale doble click a este
valor para cambiar sus datos, entra 1 como datos.
Crea
este valor > ShutdownWhithoutLogon ahora dale doble click a este
valor para cambiar sus datos, entra 1 como datos.
Al final
las dos nuevas entradas dentro de
Winlogon deben verse así:

2 Ahora ve a la siguiente clave:
HKEY_CURRENT_USER\Control
Panel\Desktop
Dentro
de la clave Desktop, agrega (si no aparece) el siguiente valor alfanumérico:
Dando
click derecho en el panel de la derecha y dando click en Nuevo >
Valor alfanumérico:
Crea este
valor > PowerOffActive ahora dale doble click a este valor para cambiar
sus datos, entra 1 como datos.
Al final
la nueva entrada dentro de Desktop debe verse así:

* Ahora sal del registro de Windows y reinicia
el equipo.
* Una vez cargue Windows debemos darle en Apagar el Equipo para probar
si funcionó la solución.
*****
Si su equipo está ahora apagando como debería, ya se ha
solucionado su problema. Pero si su problema continua, intente la Solución
# 4 *****
Solución # 4: Instalar dispositivo APM/Legacy (sólo
si tiene Fuente ATX)
Estos
pasos se realizan solo si su equipo no es compatible con ACPI pero sí
con APM.
Si el
equipo no es compatible con ACPI, quizás pueda corregir el problema
de apagado instalando el dispositivo APM/Legacy de Windows NT. Antes
de instalar el dispositivo APM/Legacy de Windows NT, debe deshabilitar
el controlador Microsoft ACPI si está instalado (si aparece).
Para deshabilitar
el dispositivo Microsoft ACPI:
1. Abra
el Panel de control y haga doble clic en Sistema.
2. Haga clic en la ficha Hardware y, después, seleccione Administrador
de dispositivos.
3. En el menú Ver, haga clic en Mostrar dispositivos ocultos.
4. Expanda Controladores que no son Plug and Play.
5. Siga cualquiera de estos procedimientos:
* Si
en la lista NO aparece Controlador Microsoft ACPI:
En la
rama Compatible con APM/Legacy en Windows NT del árbol de dispositivos
debería ver el elemento Nodo de interfaz APM/Legacy de Windows
NT. Aparecerá una X roja que indica que está deshabilitado.
Haga
clic con el botón secundario del mouse en Nodo de interfaz APM/Legacy
de Windows NT y, a continuación, haga clic en Habilitar.
Una vez
realizados estos pasos, Windows se cerrará correctamente.
* Si
en la lista aparece Controlador Microsoft ACPI, siga
estos pasos:
a. Haga
doble clic en Controlador Microsoft ACPI.
b. Haga clic en la ficha Controlador y, a continuación, en el
cuadro Tipo, haga clic en Deshabilitado.
c. Haga clic en Aceptar y, a continuación, reinicie el equipo.
d. Cuando se reinicie Windows, repita estos pasos para abrir el cuadro
de diálogo Propiedades de Controlador Microsoft ACPI y, a continuación,
haga clic en la ficha Controlador.
Compruebe lo siguiente:
- En el cuadro Tipo aparece Deshabilitado.
- En la sección Estado aparece Detenido.
Después
de comprobar que el Controlador Microsoft ACPI está deshabilitado,
continúe con los pasos siguientes para instalar el dispositivo
APM/Legacy de Windows NT:
e. Abra el Panel de control y haga doble clic en Agregar hardware.
f. Cuando el Asistente para hardware termine de buscar hardware nuevo,
haga clic en Sí, ya he conectado el hardware. y, a continuación,
en Siguiente.
g. Vaya al final de la lista Hardware instalado, haga clic en Agregar
un nuevo dispositivo de hardware y, después, haga clic en Siguiente.
h. Haga clic en Instalar el hardware seleccionándolo manualmente
de una lista (avanzado) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
i. En el cuadro Tipos de hardware comunes, haga clic en Compatible con
Apm/Legacy en Windows NT y, a continuación, haga clic en Siguiente.
j. Haga clic en Nodo de interfaz APM/Legacy de Windows NT y, a continuación,
haga clic en Siguiente.
k. Haga clic en Siguiente y, a continuación, en Finalizar.
Ahora
el equipo se cerrará correctamente.
*****
Si su equipo está ahora apagando como debería, ya se ha
solucionado su problema. Pero si NO aparece la rama Compatible con APM/Legacy
en Windows NT por lo que su problema continua, intente la Solución
# 5 *****
Solución # 5: Actualice los drivers de su tarjeta de video y/o
red
Si su
PC (deberia apagarse automáticamente) no se apaga, si no que
se reinicia cuando le dice apagar (pareciera que mostrara el aviso "Ahora
puede pagar el equipo con seguridad" unos microsegundos) le recomendamos
que actualice los drivers de dispositivos como Tarjetas de Video, Tarjetas
de Red, Tarjetas de Fax/Módem y Tarjetas de Sonido.
Utilice
drivers certificados para Windows XP.
Puede
probar primer actualizando los drivers de su Tarjeta de Video, reiniciar
hasta dos veces mas y ver si solucionó el problema. Si continúa
con el mismo problema, pruebe actualizando los drivers de las otras
tarjetas.
*****
Si su equipo está ahora apagando como debería, ya se ha
solucionado su problema. Pero si su problema continua, intente la Solución
# 6 *****
Solución # 6: Desactivando Reiniciar automáticamente en
Error del Sistema
Siga estos
pasos si: Windows XP se reinicia inesperadamente, o se reinicia cuando
ordena apagar el equipo.
Si apaga
un equipo basado en Windows XP, puede que se reinicie en lugar de apagarse.
El equipo puede también reiniciarse inesperadamente mientras
lo utiliza para efectuar determinadas tareas. Cuando el equipo se reinicia,
puede que aparezca un mensaje de error en una pantalla azul.
Este comportamiento puede ocurrir si se produce un error grave en Windows
durante el funcionamiento normal o durante el proceso de cierre del
sistema. De forma predeterminada, el equipo está configurado
de manera que se reinicie automáticamente después de un
error grave.
Click
en Inicio > Panel de control > Doble click en Sistema > Click
en la pestaña Opciones avanzadas > Click en el boton Configuración
de Inicio y recuperación.
Ahora desactive la casilla de verificación Reiniciar automáticamente.
Si desactiva esta casilla de verificación, podrá ver los
mensajes de error cuando se produzca un error de detención. El
mensaje de error describe la causa del error de detención grave.
Así mismo, puede revisar el registro de sistema en el Visor de
sucesos para ver el error de detención grave que tiene lugar
cuando se reinicia el equipo.
La mayoría
de veces estos errores se resuelven con un buen mantenimiento de los
componentes de la Caja (soplar todas las partes para remover polvo)
y desconectando todos los componentes y conectandolos de nuevo correctamente.
* Estos
errores graves ocurren si su sistema tiene problemas con Hardware, muy
posiblemente problemas de temperatura, verifique que su Computador esté
en un lugar con buena corriente de aire y que la temperatura circundante
no sea elevada (el problema es crítico si la temperatura en el
ambiente alrededor de la caja del PC es de mas de 30°C). Reinicia
y pruebas.
* Si esas temperaturas estan bien, puede ser que la fuente no tenga
la suficiente potencia para alimentar los dispositivos que le tienes
instalados (como dos o mas discos duros, dos o mas unidades de CD/DVD,
etc), una fuente ideal sería una con unos 400 ó mas Watts
de potencia, evita tener sobre cargada la Fuente de alimentacion. Reinicia
y pruebas.
* Destapa la tapa de la Caja del equipo y verifica los ventiladores
que tenga instalados, que el ventilador del procesador esté rotando
normalmente (que no tenga mucho polvo).
* Verifica el ventilador de la Fuente de alimentación, que esté
rotando normalmente, que no se escuche forzado. Palpa la Fuente, que
no esté muy caliente (hirviendo). Reinicia y pruebas.
* Apaga la PC, desconecta los cables de alimentación y verifica
que el disipador del procesador (el bloque metálico debajo del
ventilador de procesador) esté haciendo buen contacto con éste,
que no esté suelto, de ser así ajústalo. Tambien
puedes remover el disipador, remover la crema de contacto vieja y aplicar
una nueva crema térmica y vuelves e instaals el dispador y el
ventilador. Reinicia y pruebas.
* Intenta revisando componentes críticos del hardware como: memorias
dañadas, daños físicos en el board y procesador.
Prueba iniciar la PC sólo con los componentes básicos
(solo conectas: conector de energía de la fuente a la board,
procesador con su disipador y ventilador, un solo módulo de memoria,
tarjeta de video (si es PCI ó AGP) y el teclado y mouse. Reinicia
y pruebas.
Si llegaste
hasta acá es porque tu problema es muy grave, lleva la PC a donde
un especialista de soporte técnico. Si vives en Colombia envía
la Caja de tu PC a Wilkinsonpc Bogotá, solicita este servicio
aquí.
Como forzar
una HAL especial durante una actualización o una instalación
nueva de Windows XP
Como corregir
errores frecuentes en equipos con Procesador Intel Pentium 4 con Hyper-Threading
activado?
En esta
nota se describe cómo forzar un sistema del nivel de abstracción
de hardware (HAL) durante una actualización o instalación
de Windows XP.
NOTA:
al actualizar de Microsoft Windows 2000 a Windows XP, el HAL se mantiene.
Por esa razón, si el HAL de Windows 2000 fuese específico
de equipos estándar, éste se cargaría también
para Windows XP. Asimismo, el procedimiento para cambiar del HAL de
equipos estándar al HAL de la Interfaz avanzada de configuración
y energía (ACPI) es diferente de los métodos usados en
Windows 2000.
Una de
las soluciones que he encontrado para sistemas que corren procesadores
Intel P4 con HT activado es instalando Windows XP con la HAL Multiprocesador
MPS, esto es con Power Management [Administración de energía}
desactivado.
Como elegir
una HAL específica en la instalación nueva de Windows
XP
Para forzar
un sistema del nivel de abstracción de hardware (HAL) durante
una actualización o instalación de Windows XP, tenga en
cuenta que durante la fase de modo texto del proceso de instalación,
recibirá el mensaje siguiente en la parte inferior de la pantalla:

Cuando
aparezca este mensaje, presione la tecla F5. Ahora puede realizar las
selecciones de HAL viendo las diferentes opciones. Observe que si presiona
F7, se cargará el HAL de equipos estándar y la comprobación
de conformidad con la ACPI se omitirá.
Tras presionar
la tecla F5, despues de unos cuantos segundos verá la lista siguiente
con los tipos de equipo (enumerados en negrita). A continuación
se incluye una breve descripción de cada HAL como referencia.
* Equipo
multiprocesador ACPI: para equipos con ACPI de procesador múltiple
(dos o mas CPU instaladas)
* Equipo monoprocesador ACPI: para tarjetas ACPI de procesador múltiple
pero con un único procesador instalado
* Equipo con Interfaz avanzada de configuración y energía
(ACPI) ó Equipo Advanced Configuration and Power Interface (ACPI):
para placas base de procesador único con un único procesador.
* Multiprocesador Compaq SystemPro o 100% compatibles: para equipos
Compaq Systempro.
* Equipo MPS monoprocesador ó Equipo uniprocesador MPS: para
placas base de procesador doble para equipos sin ACPI con un único
procesador instalado
* Equipo MPS multiprocesador ó Equipo multiprocesador MPS: para
equipos sin ACPI con un procesador doble en ejecución (ideal
si su sistema con Intel P4 con HT activado le está presentando
errores frecuentes)
* Equipo estándar: cualquier equipo estándar, sin ACPI
ni MPS. Podría ser un 386, 486, Pentium, Pentium II o Pentium
III (ideal si su equipo tiene Fuente AT)
* Equipo estándar con C-Step i486
* Otros
La pantalla
sólo muestra un tipo de equipo a la vez. Debe desplazarse con
las flechas arriba y abajo para ver la lista completa.
Si tiene
instalado un Procesador Intel Pentium 4 con Hyper-Threading, ademas
tiene Activada en el Board la opcion HT [Hyper-threading], y está
experimentando errores frecuentes en Windows (muchas pantallas azules,
cuelgues) le recomiendo totalmente que elija la opcion Equipo MPS multiprocesador
ó Equipo multiprocesador MPS.
Una vez
elija la HAL deseada, presione la tecla Enter y continue la nueva instalación
de Windows XP normalmente.
Como crear acceso directo a apagar sistema o apagar
equipo
En Windows
2000 y XP:
1. Damos
click derecho sobre el Escritorio de Windows, click en la opción
Nuevo > Acceso directo
2. En la casilla que aparece entre esto:
SHUTDOWN
-s -t 10 -c "Apagando mi equipo desde un acceso directo. Para cancelar
escriba en Ejecutar: shutdown -a"
para
apagar el equipo en 10 segundos (si quiere puede disminuir el tiempo
del contador) y click en Siguiente
3. En
nombre de accceso directo escriba este: Apagar PC y click en Finalizar
Puede
cambiarle el icono del acceso directo, para ello dele click derecho
a Apagar PC, click en Propiedades y ahora click en el botón Cambiar
icono busque un icono que le guste, seleccionelo y click en Aceptar
En Windows
95, 98, y Me:
1. Damos
click derecho sobre el Escritorio de Windows, click en la opción
Nuevo > Acceso directo
2. En la casilla que aparece entre esto: C:\windows\rundll.exe user.exe,exitwindows
y click en Siguiente
3. En nombre de accceso directo escriba este: Apagar PC y click en Finalizar
Puede
cambiarle el icono del acceso directo, para ello dele click derecho
a Apagar PC, click en Propiedades y ahora click en el botón Cambiar
icono busque un icono que le guste, seleccionelo y click en Aceptar
Acelerar el apagado de Windows XP
Para que
nuestro PC gane tiempo cuando se apague, debemos editar el registro.
* Click
en el botón Inicio, Click en Ejecutar, escribe lo siguiente:
Regedit y click en Aceptar
* Ahora estaremos en el registro de Windows:
Ve a
la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control
Dentro
de la clave Control, agrega (si no aparece) el siguiente valor alfanumérico:
Dando
click derecho en el panel de la derecha y dando click en Nuevo >
Valor alfanumérico:
Crea
este valor > WaitToKillAppTimeout ahora dale doble click a este valor
para cambiar sus datos, entra 4000 como datos.
Al final
la nueva entrada dentro de Control debe verse así:

* Reiniciamos el computador, esperamos
a que cargue, volvemos a reiniciar y probamos el resultado esta vez.
Mejoras de la administración de energía
en Windows XP
Windows XP ofrece características
de administración de energía mejoradas para los equipos
móviles y de escritorio. Windows XP es una continuación
de Windows 2000 en el hecho de que admite la especificación de
la Interfaz avanzada de configuración y energía (ACPI),
que proporciona una administración de energía y una configuración
del sistema seguras. Windows XP también proporciona una compatibilidad
más limitada para la administración de energía
de sistemas basados en la API de Administración de energía
avanzada (APM).
En un
sistema compatible con ACPI, el sistema operativo administra, dirige
y coordina la energía de modo que el sistema esté accesible
para los usuarios al instante, cuando sea necesario, mientras que se
mantiene en silencio y con el menor consumo de energía posible
cuando no está funcionando activamente. En las arquitecturas
de administración de energía anteriores, como APM, el
BIOS controlaba el estado de energía de los dispositivos del
sistema sin la participación del sistema operativo.
Los dispositivos
y las aplicaciones diseñados para cumplir la especificación
ACPI pueden responder o solicitar un cambio en el estado de energía
del sistema. Por ejemplo, una aplicación activa o una entrada
de un dispositivo, como un mouse (ratón), indica al sistema operativo
que el equipo o el dispositivo está en uso. A continuación,
el administrador de directivas de energía del sistema operativo
asigna energía completa al sistema. De lo contrario, el sistema
operativo intenta poner el equipo en un estado de baja energía
o inactividad. Por ejemplo, un fax-módem puede funcionar mientras
el sistema está en espera de modo que consuma poca energía
hasta que suene el teléfono, momento en que el sistema se activa
para recibir un fax y después regresa al modo de espera cuando
ya no es necesario.
Características para la administración de energía
Windows XP incluye las siguientes características para
la administración de energía:
* Funcionamiento mejorado de reinicio y reanudación. En Windows
XP se reducen los intervalos de espera de inicio y cierre de modo que
el equipo esté preparado para ser utilizado rápidamente
cuando el usuario lo active.
* Energía eficaz. Las características que mejoran la eficacia
de la energía, especialmente para los equipos portátiles,
incluyen la compatibilidad nativa de tecnologías de control del
rendimiento del procesador, la atenuación de la pantalla LCD
cuando se utilice la energía de la batería y la desactivación
del panel de la pantalla del equipo móvil cuando se cierre la
tapa.
* Compatibilidad de activación. El equipo aparentemente está
apagado cuando no se utiliza, pero responde a sucesos de activación,
como una llamada de teléfono o una solicitud de red.
* Interfaz de usuario para establecer preferencias de energía.
Opciones de energía, en el Panel de control, proporciona una
interfaz de usuario con la que se pueden establecer preferencias mediante
la selección o creación de esquemas de energía,
la especificación de opciones de utilización de batería
y el establecimiento de alarmas de baja energía. Si hay un sistema
de energía ininterrumpida (UPS), Opciones de energía administra
también dicho sistema.
* Directiva de energía independiente para cada dispositivo. Todos
los dispositivos diseñados para que utilicen las características
de administración de energía de Windows pueden participar
en la administración de la energía. Cuando no se están
utilizando, pueden solicitar que el sistema operativo los coloque en
un estado de bajo consumo para conservar la energía.
* Características de administración de energía
en las aplicaciones. Las aplicaciones diseñadas para utilizar
las características de administración de energía
de Windows indican al sistema operativo qué es lo que no debe
desactivar. Por ejemplo, un programa de presentación, que podría
mostrar una pantalla sin estar procesándose de manera activa,
puede indicar al sistema operativo que no coloque el monitor en estado
de inactividad.
Para tener claro...
* Si tiene una Fuente
ATX, y su bios soporta APM y/o ACPI, su sistema soporta apagado automático.
* Si tiene una fuente AT, y su bios soporta APM y/o ACPI, su sistema
NO soporta apagado automático,
* Si tiene una fuente AT, y su bios NO soporta APM y/o ACPI, su sistema
NO soporta apagado automático,
* Si tiene una Fuente ATX, y su bios NO soporta APM y/o ACPI, su sistema
NO soporta apagado automático.
* Al actualizar de Microsoft Windows 2000 a Windows XP, el HAL se mantiene.
* El sólo hecho de tener una fuente ATX no implica que su sistemas
soporte apagado automático, su BIOS deberá soportar APM
ó ACPI.
* Si su equipo se apaga automáticamente, pero antes de apagarse
le sale un aviso de NT AUTHORITY/SYSTEM y que se pagará en tantos
segundos, es porque su sistema es vulnerable en los protocolos RPC-DCOM,
comunmente conocida como el bug de BLASTER. Sólo afecta a Windows
2000 y XP. Siga estos
pasos pPara remover y proteger su
PC de virus como el Blaster y otros nuevos que aprovechan la vulnerabilidad
RPC-DCOM, instalando el parche acumulativo más reciente.
Autor: WBOT
Publicado con autorización.
Enlace original: http://www.wilkinsonpc.com.co
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
.
VOLVER
A LA PORTADA