Es
frecuente que compremos un CD de música y venga acompañado
de un dvd con algún clip de vídeo que a su vez contiene
música que no viene incluida en el CD, y que, por lo tanto no
podemos escuchar en, por ejemplo, el reproductor del auto. O también,
que tengamos alguna película de la cual nos gustaría tener
por separado la banda sonora.
Vamos a ver un programa
muy sencillo que nos permite separar de un dvd el audio del vídeo
para poder grabarlo posteriormente si queremos. Este
programa que vamos a utilizar se llama DVD Audio Extractor,
y aunque no es free (gratuito) tiene un periodo de prueba de 30 días
durante los cuales es completamente funcional.
Lo podemos bajar de su
página
oficial, y la versión más reciente es la
4.2.1. Su instalación
es sencilla, pulsamos en el archivo que nos descargamos e inmediatamente
empieza la instalación.
Nos
da la bienvenida, pulsamos Next
Aceptamos
la licencia y de nuevo Next

Aceptamos
la ubicación que nos propone o la cambiamos pulsando en Browse.
Pulsamos Next de nuevo.

Aceptamos
el nombre para el grupo de programas. Pulsamos de nuevo en Next.

Si
queremos que nos deje un icono de acceso directo en el escritorio, dejamos
marcada la opción. Pulsamos Next para continuar.

Pulsamos
Install para que empiece la instalación.

Ya
ha terminado, pulsamos Finish

Como
el programa es trial durante 30 días, al abrirlo siempre nos
saldrá esta pantalla donde nos lo recuerda y nos da la opción
de Registrar, pulsamos en Register Later.

Esta
es la pantalla principal del programa, en cuanto introduzcamos un dvd
en nuestro lector nos lo reconocerá automáticamente.

Aquí lo tenemos,
en este caso se trata del video que acompaña al disco Aero de
Jean Michael Jarre. Ya veis como lo reconoce (no le he autorizado el
aceso a Internet, por lo que el reconocimiento lo hace leyendo los metatag
del propio video).
El programa viene con un reproductor de
audio y vídeo muy sencillo, que nos permite comprobar el clip
del que queremos extraer el audio.
Os he marcado en
la imagen lo que significa cada opción.

Antes de seguir, una pequeña
aclaración, en la zona izquierda y en el cuadro inferior, vemos:
- DTS (48Hz 6Ch) que está seleccionado (lo ha
seleccionado el programa) (Digital Theater Surround) es un sonido surround
que ofrece una alternativa al sistema Dolby Digital 5.1
- AC3 (48Hz 6Ch) Digital Dolby, o AC-3, es la versión
común que contiene hasta un total de 6 canales de sonido.
Seleccionamos el que mejor convenga a nuestras necesidades, quizás
lo recomendable sería el último de los indicados anteriormente.
A los títulos
de las pistas, no les da nombre, si queremos dárselo nosotros,
pinchamos sobre la pista y damos doble click, ahora nos dejará
escribir el título que nosotros queramos y ese título
será incorporado a las tags de cada pista cuando lo grabemos.
Extraer el audio
Una cosa que debemos tener en cuenta a la hora de extraerlo, es al formato
al que lo queremos hacer, pues el propio programa nos lo puede hacer
directamente. En este caso vamos a extraerlo al formato mp3 para, como
decía, poder escucharlo en el automóvil.
Como ya hemos visto que nos reconoce todas
las piezas, las seleccionamos todas, pulsando en Select all
(cuando están seleccionadas todas, cambia a Clear
all), y pinchamos en Next.
Ahora hemos de indicarle al programa el
formato de salida del audio, desplegamos la fecha del campo Output
Format, como veis el programa puede extraerlo directamente
a los formatos OGG, Mp3, Wav, Flac, Direct Steam Demux, y CD image and
cuesheet.
En este ejemplo vamos a convertirlo en Mp3.
Lo seleccionamos y tan sólo nos deja modificar el Simple
Rate, que lo dejamos así, puesto que nos pone por defecto
el máximo, y el Use Preset, que también
lo dejamos en Standard tal como nos sugiere el programa.
Pulsamos por tanto en Next.

En esta pantalla os explico
sobre la imagen lo que significa cada opción, aunque quizás
la más enredada sea la primera, Save each chapter into
separate file, que no es ni más ni menos, que extraiga
todas las pistas una tras otra después de que nosotros le demos
la orden en la primera, si la dejamos sin marcar, tras extraer cada
pista el programa se para y espera que volvamos a darle next
para continuar con la siguiente pista.
Pulsamos en Next
para que comience.


Pulsamos
en Start.
Mientras está extrayendo y codificando el audio, la
temperatura del microprocesador de nuestro PC subirá
(esto es normal, pues estamos incrementando el porcentaje de empleo
del procesador), si tuviesemos algún problema de temperatura
en nuestro equipo, los botones de Pause y Stop los
tenemos hábiles y en cualquier momento podemos pausar la extracción
y seguir cuando la temperatura haya descendido.
Pulsamos Exit para salir.

Cuando termine, nos encontraremos
con las pistas extraídas en la carpeta donde nosotros le dijimos,
ahora, si queremos grabarlo en un CD, sólo hemos de seguir los
pasos que normalmente seguimos para grabar cds. Nero
grabar MP3.
Dependiendo de que formato
de salida elijamos para las pistas, las opciones, en esa pantalla serán
diferentes, pero como explicarlas todas sería largo y además
más o menos están explicadas aquí
os dejo tan sólo imágenes con las opciones más
comunes.
FORMATO OGG

FORMATO WAV

FORMATO
FLAC

Llegados a este punto
ya tenemos el audio de nuestro DVD extraido en el PC.
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA