Este programa
nos va a permitir controlar remotamente otro equipo,
para cuando a veces amigos, familiares, o simples conocidos nos pidan
por favor si podemos pasarnos por su casa y echar un vistazo a sus ordenadores
porque les sucede tal o cual cosa, luego cuando llegamos y lo revisamos
nos encontramos con que el problema en numerosas ocasiones está
en que no actualizan el sistema, están infectados, o tienen demasiadas
aplicaciones cargando al inicio.
En otras ocasiones el problema es más simple, y es que no tienen
conocimientos suficientes para instalar un driver determinado o configurar
un programa.
Este programa nos evitará
ese desplazamiento, ya que con un par de clics estaremos dentro
de su ordenador y sentados cómodamente en nuestra silla,
podremos tratar de realizar los arreglos pertinentes.
El programa se llama TeamViewer,
una utilidad que nos va a permitir controlar remotamente otro
equipo desde internet, que por si no fuera suficiente con su
simplicidad de manejo, es gratuito para uso personal y se puede poner
su interfaz en español, lo que siempre facilita las cosas a los
que no dominamos bien el inglés.
Cuenta con versiones para Windows y para Mac
que además permiten la interconexión entre ambas plataformas.
Debo decir que siempre
he desconfiado de este tipo de programas de control remoto
y que nunca me han gustado demasiado, además, los programas que
conocía, eran en ocasiones complicados de configurar por el amigo
que te pide ayuda y no sabe demasiado de ordenadores, teniendo al final
que desplazarte a su domicilio, sin embargo, este es otra historia.
El programa en si consta
de dos aplicaciones o módulos:
- El cliente (es el que pasaremos a nuestro amigo al
que intentamos ayudar)
- Y el que hace de control o servidor (es decir, nosotros),
y ninguno necesita siquiera instalación, con lo que podemos llevarlo
en un pendrive y ejecutarlo cuando sea necesario.
Una vez descargado en
nuestro PC, le tenemos que enviar (o indicarle que lo descargue de su
página) a la persona a la que vamos a ayudar el llamado
TeamViewerQS_es.exe, (el cliente) recordándole que para
evitar problemas y tener acceso total al sistema, es necesario que arranque
el PC con una cuenta de administrador.
Cuando abra su aplicación
cliente, verá una pantalla como esta:

En la que aparecen un
ID y una contraseña que genera el programa,
esos datos nos los tiene que dar a nosotros, puede ser por teléfono,
o incluso (nosotros probamos el programa hablando por Skype) vía
programa de mensajería.
Nosotros, que somos quienes les vamos a solucionar el problema, abrimos
el llamado TeamViewer_Setup_es.exe que es el que actúa
de servidor.
Cuando demos doble clic
sobre el archivo ejecutable, nos dará la opción de instalar
o ejecutar,

Nosotros probamos las
dos versiones, la instalada y la que no se instala, y no hubo diferencia
de funcionamiento, es decir, las dos funcionan igual,
por lo que nos decantamos por usarlo sin instalar,
tan sólo hay que recordar darle paso en el cortafuegos, si no
lo instalamos y nuestro cortafuegos tiene reglas personalizadas, tan
sólo recordar que el programa hace una decomprensión de
sus archivos en la carpeta Temp de Documents and settigs/nuestro usuario.
Bien, una vez abierto,
veremos la imagen del programa dividido en dos partes, a la izquierda
veremos nuestro ID y contraseña (insisto las
genera el programa usando algún algoritmo que desconocemos y
que creemos se base en la mac de la propia tarjeta de red, aunque esto
es solo una suposición, ya que con diferentes IP,s el mismo Pc
entragaba la misma ID).
Si bien la contraseña
va a cambiar en cada conexión, el ID siempre
va a ser el mismo para ese equipo.

A la derecha en Crear
sesión, veremos otra casilla vacía con otro ID,
aquí es donde tenemos que poner la que le ha asignado el programa
a nuestro amigo al abrir el programa cliente para conectarnos
con él..
Además veremos, varias opciones para seleccionar:
En este caso que queremos
acceder a su equipo, elegimos Soporte remoto, ponemos
el ID que el programa cliente le ha asignado a nuestro amigo y que él
nos transmite por cualquier medio.
Empieza a intentar la conexión, tarda muy poco, y cuando conecta,
otra pantalla nos pide la contraseña, que también
nos tiene que proporcionar nuestro amigo, para que podamos entrar en
su PC.

Introduzco la contraseña
y…
En cuestión de un par de segundos estoy dentro del PC
de nuestro amigo, en este caso destroyer fue el conejillo de
indias.

A partir de aquí
podemos hacer en el ordenador de nuestro amigo lo que queramos,
absolutamente todo, siempre claro está que haya arrancado
como administrador del equipo, puedo borrar, puedo pasar antivirus,
escribir, ver el registro o modificarlo, lo que se me ocurra
o necesite hacer para ayudarle a resolver sus problemas.
Si os fijáis en
la imagen, veréis que en el centro del escritorio hay una pestaña

Desde aquí podemos
transferir archivos, con sólo arrastrar y soltar, si pulsamos
en Acciones veremos tres opciones, apagar el
PC, reiniciar, y cerrar sesión, nos pueden venir bien
si tenemos que por ejemplo pasar un antivirus, así reiniciamos
para ver el resultado.
Transferencia
de archivos.
Cuando elegimos transferencia de archivos, la pantalla que nos aparece
se encuentra dividida en dos, a la izquierda mi propio ordenador, a
la derecha el de destroyer.

Con sólo
arrastrar el archivo desde la ubicación en que se encuentre
en mi PC, a una carpeta o al escritorio de la zona de la derecha, la
del cliente, le he transferido un archivo, y eso de forma muy rápida,
también puedo coger alguno de sus archivos y arrastrarlo
hacía mi PC, funciona igual.
Al terminar una pantalla
nos indica a ambos los archivos trasferidos y la ubicación de
los mismos.

En la opción
Extras, tenemos un Chat, desde el que podemos
comunicarnos mientras tenemos la posesión de su PC, así
podemos ir diciéndole lo que vamos haciendo, la pantalla es casi
igual a la de cualquier Chat pero sin añadidos, lógicamente
no tenemos guiños, ni gifs ni nada, pero funciona verdaderamente
bien y con rapidez.

Cuando ya hemos solucionado
los problemas que tuviere el PC de nuestro amigo, para terminar
la sesión pulsamos en la X de la pestaña central
y elegimos Terminar Sesión, una pestaña
informará a ambos que la sesión ha finalizado correctamente.

Y otra ventana nos recordará
que el programa es gratis sólo para uso personal no comercial.
NOTAS:
- En algunas ocasiones, sobre todo si por algún problema ha tardado
en conectar con el cliente, después de cerrar el programa correctamente,
puede quedarse durante unos minutos el proceso en el
administrador de tareas, o bien esperamos unos minutos
y veremos que se cierra solo, o bien lo cerramos nosotros con ctrl.+Alt+Supr
y Terminar proceso.
- Como ya os he dicho,
si el programa lo ejecutamos sin instalación, crea una carpeta
donde descomprime el programa en C:\Documents and settings\nombre
de usuario\temp.
Esta carpeta conviene borrarla si no estamos en nuestro PC, no por que
haya peligro, puesto que si bien el ID que nos genera el programa es
único para cada ordenador, la contraseña como ya dije
varia en cada sesión, pero a mí que me gusta borrar
todos los temporales y me encontré con que necesitaba
un tiempo hasta que me dejaba, es decir, si nada más terminar
sesión intentamos borrarla y no nos deja, esperamos unos minutos
y lo volvemos a intentar, seguro que ya se puede.
No obstante, si tenemos prisa en borrarla, si cerramos en el administrador
de tareas el proceso ctfmon.exe, comprobaremos como podemos borrarla
instantáneamente.
- Recomendamos que la
sesión de cliente se abra en una cuenta con derechos de administrador
ya que en las múltiples pruebas que hemos realizado con el programa
en varios equipos y en sesiones de usuario con derechos limitados, nos
hemos encontrado con limitaciones en el acceso a diversas funcionalidades
del sistema.
En conclusión,
un buen programa que nos ha sorprendido gratamente, por su sencillez,
rapidez, y eficacia. Si tenéis que ayudar a alguien y elegís
la forma remota, lo recomendamos.
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA